ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Educación infantil

TALLER CREATIVO

En este taller, los niños tienen la oportunidad de explorar su creatividad utilizando materiales y técnicas variadas, como pintura, plastilina, collage y reciclaje creativo. Les acercamos al mundo del arte, presentándoles formas artísticas como la pintura y la escultura para inspirar sus propias creaciones. Este espacio no solo estimula su imaginación, sino que también refuerza sus habilidades motoras, fomenta la expresión personal y promueve el disfrute del proceso creativo.

CULTURA ANGLOSAJONA

En este taller, acercamos a los niños al idioma inglés y a las tradiciones de los países de habla inglesa mediante actividades dinámicas y divertidas. Exploramos festividades como Halloween, Christmas o Easter a través de juegos, canciones y manualidades, fomentando una conexión natural con la lengua. Nuestro objetivo es que los niños desarrollen una actitud positiva hacia el aprendizaje de idiomas y culturas diferentes, ampliando su visión del mundo desde una edad temprana.

thumbnail (5)
IMG_9444

TALLER EMOCIONAL

En el taller emocional ofrecemos herramientas esenciales para que los niños aprendan a identificar, nombrar y expresar sus emociones. A través de dinámicas adaptadas a su edad, trabajamos habilidades como la gestión emocional, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Creamos un entorno seguro y afectuoso donde los pequeños pueden explorar sus sentimientos y aprender a relacionarse de manera positiva con los demás, sentando las bases para un desarrollo emocional saludable.

TALLER LITERARIO

Este espacio está diseñado para despertar en los niños el amor por la lectura y los cuentos. A través de historias, poesías y fábulas adaptadas a su nivel, estimulamos su imaginación y creatividad. Además, promovemos la creación de sus propias historias y personajes, haciendo que se sientan protagonistas del mundo literario. De manera divertida y natural, los niños amplían su vocabulario y fortalecen su comprensión del lenguaje, creando un vínculo especial con los libros.

Educación Primaria

CULTURA ALEMANA

En esta actividad ofrecemos al alumnado un primer acercamiento a la cultura y al idioma alemán basado fundamentalmente en las competencias orales. Se potencia el uso de la expresión oral a través de ejercicios orales de repetición, roleplays, juegos y canciones. Se trabaja el vocabulario del entorno escolar, los saludos, colores, la familia y las prendas de vestir. Además, se trabaja la competencia escrita en el reconocimiento del vocabulario, la comprensión lectora y una iniciación a la estructura gramatical.

Al finalizar la etapa el alumnado es capaz de comprender mensajes orales relacionados con sus ámbitos de interés, sus rutinas, su familia y el colegio y responden también de forma correcta a preguntas básicas relacionadas con esos campos semánticos. También se expresan por escrito de forma muy básica usando conectores oracionales sencillos

IMG-20180921-WA0012

CULTURA ANGLOSAJONA

El objetivo primordial de esta actividad es la certificación oficial de los “Young Learners Tests (YLE)” (1º y 2º- Starters, 3º y 4º- Movers) y “Key English Test (KET)’’/ Preliminary English Test (PET) (5º y 6º de primaria) de la Universidad de Cambridge. El alumnado preparara el nivel a lo largo de dos años, presentándose al examen oficial en el último curso de cada ciclo.

Se desarrollan actividades lúdicas para un aprendizaje significativo donde el alumnado se sienta inmerso en la tarea de aprender una nueva lengua, además de tomar contacto con la cultura de los países de habla inglesa a través de la realización de actividades relacionadas con los eventos más significativos de dichos países.

Primero primaria

En 1º los talleres giran en torno a dos cometidos
– Consecución nivel Starters pre-A1 según Marco común Europeo de referencia para las lenguas.
– Conocimientos de cultura anglosajona.
Apoyándonos materiales de Cambridge como centro Cambridge Educational Partner. Trabajamos vocabulario, estructuras gramaticales y destrezas. Los ejercicios están encaminados a la preparación del examen Young Learners Starters de Cambridge, por lo que contamos con modelos que copian las preguntas de examen. De igual manera, reforzamos conceptos trabajados en clase curricular de forma lúdica.

Segundo primaria

Al finalizar de este curso el alumnado será presentado al examen oficial de Cambridge YL Starters. Para ello, trabajamos las cuatro destrezas (Listening, Speaking, Reading, Writing) apoyándonos en el libro de Cambridge Movers Authentic Examination Papers para la habituación al modelo de examen, en tiempos y tipos de ejercicios, además de realizar actividades motivadoras.

Tercero primaria

En 3º los talleres giran en torno a dos cometidos
– Consecución nivel Movers A1 según Marco común Europeo de referencia para las lenguas.
– Conocimientos de cultura anglosajona.
Apoyándonos materiales de Cambridge como centro Cambridge Educational Partner. Trabajamos vocabulario, estructuras gramaticales y destrezas. Los ejercicios están encaminados a la preparación del examen Young Learners Movers de Cambridge del cual los alumnos se examinarán, a través de la prueba oficial, el próximo curso.

Cuarto primaria

Al final de este curso el alumnado será presentado al examen oficial de Cambridge YL Movers. Para ello, trabajamos las cuatro destrezas (Listening, Speaking, Reading, Writing) apoyándonos
en el libro de Cambridge Movers Authentic Examination Papers para la habituación al modelo
de examen, en tiempos y tipos de ejercicios, además de realizar actividades motivadoras.

Quinto y Sexto primaria

En 5º y 6º de primaria se realizan actividades de práctica y desarrollo de las distintas destrezas
(Listening, Speaking, Reading, Writing) de las cuales los alumnos se examinarán en sexto curso
de primaria a través de la prueba oficial oficial KET (PET en el caso de alumnos con este nivel).
Para ello trabajamos en profundidad exámenes tipo a través del libro KET for Schools Trainer,
de esta manera los alumnos se presentarán con los conocimientos adquiridos, tras una práctica continuada de los mismos, siempre de manera activa y motivadora.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

El objetivo de la actividad es desarrollar en el alumnado la capacidad para reconocer sus emociones para analizarlas y ajustarlas a las distintas situaciones que se les pueden plantear en su vida diaria y en sus relaciones con los demás. Se desarrollarán actividades por parte de los tutores para ayudar al alumnado a comprender, empatizar, y reaccionar ante todo lo que le rodea teniendo en cuenta siempre su nivel madurativo y favoreciendo un modo de relación adecuado entre ellos, integrando la educación emocional, del afecto, así como, la educación emocionante, la afectiva.

Además, adaptamos el proceso de enseñanza-aprendizaje a los potenciales, fortalezas y debilidades de cada niño y cada niña.

inteligencia emocional

TALLER LITERARIO

La lectura es uno de los grandes objetivos propuestos en nuestra Etapa de Primaria. En esta actividad hacemos al alumnado protagonista de la propia lectura.  A través de ella, enriquecemos vocabulario específico, mejoramos los distintos usos del lenguaje, así como, la expresión oral y escrita. Utilizamos recursos de la literatura infantil, descubrimos autores nacionales e internacionales de una manera lúdica y atractiva

Educación Secundaria

cambridge

CULTURA ANGLOSAJONA

Las clases de cultura anglosajona pretenden, por un lado, acercar al alumnado a la cultura y costumbres en países de habla inglesa a través de lecturas, material audiovisual y proyectos y por otro prepararlos para la obtención de certificados oficiales de Cambridge PET(b1), FIRST (b2) y CAE (c1). Las distintas destrezas comunicativas se trabajan usando tanto material oficial de examen como actividades más lúdicas. En el segundo trimestre se realizan «mock exams» que contribuyen a valorar la evolución del alumnado y a determinar su capacidad para realizar las pruebas oficiales en el curso escolar.

COACHING

La inteligencia emocional es uno de los pilares de nuestro Proyecto Educativo y por ello, en el taller de Coaching tenemos como objetivo desarrollar en el alumnado las diferentes dimensiones de esta inteligencia, es decir, la Intrapersonal y la Interpersonal o colectiva junto con todas las competencias que las componen. Además, aprenderá a conocer y a manejar mejor sus propias emociones, a interpretar las de los demás, a tomar conciencia de los valores personales y grupales y a resolver conflictos de manera asertiva. Todo ello contribuirá al fortalecimiento de la cohesión del grupo-clase.

board-4866757_1280

TALLER LITERARIO

El TALLER LITERARIO se imparte en 1º y 2º ESO. Los principales objetivos coinciden con competencias específicas de LOMLOE y se centran en que el alumnado aumente la producción de textos propios – escriba textos de todo tipo respetando las normas gramaticales y ortográficas- y descubra el placer de la lectura. Para lograr esos objetivos se aplicarán técnicas de escucha activa, de narración oral y de promoción de lectura. Actividades tipo son, entre otras, narración de cuentos, lectura de poemas, tertulia dialógica, lectura de obras dramatizadas y reseñas literarias.

a-book-g23a58e892_1920

ITINERARIOS EN 3º Y 4ºESO

Las actividades complementarias en 3º y 4º ESO se distribuyen en tres itinerarios diferentes -lingüístico, deportivo y científico-artístico- para dar respuesta a las preferencias de cada alumno/a encaminadas a perfilar su futuro académico-profesional y a enriquecer su formación curricular.

ITINERARIO LINGÜÍSTICO

El ITINERARIO LINGÜÍSTICO se centra en el fomento de las competencias de expresión y comprensión oral y escrita tanto en lengua extranjera como castellana. Consta de tres sesiones de taller de Cultura Anglosajona, una de taller de Prensa y otra de Coaching lingüístico.
El Taller de Prensa está encaminado a encontrar un espacio de información, formación y expresión escolar para entender los medios de información en su aspecto más popular, plural, democrático y social. Aporta una visión integral y práctica de lo que ocurre a nuestro alrededor y ayuda a identificar y a distinguir la prensa seria y bien documentada de la falsa y engañosa.
El Coaching lingüístico ayuda al alumnado a mejorar la competencia oral dotándole de herramientas para hablar en público de un modo adecuado y dentro de la emoción seguridad.

ITINERARIO DEPORTIVO

El ITINERARIO DEPORTIVO plantea un enriquecimiento de la competencia psicomotriz y de la adquisición de conocimientos sobre nutrición y hábitos saludables. Consta de tres sesiones de deporte/tecnificación, una de taller de Cultura Anglosajona centrada en el deporte y otra de Coaching deportivo.
En el Taller de tecnificación el alumnado conocerá las diversas alternativas al deporte tradicional reglado y prácticas físicas para la ocupación del tiempo libre. También mejorará las destrezas motrices básicas, la coordinación psicomotriz y aprenderá técnicas de entrenamiento para mejorar las capacidades físicas -velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad-. Todo ello orientado a la práctica de una actividad física saludable.
El Coaching Deportivo se orienta al trabajo de los valores deportivos como el esfuerzo, la constancia y la superación y a gestionar emocionalmente un reto deportivo. El alumnado aprenderá cómo mejorar su rendimiento físico, tomar mejores decisiones durante una competición y gestionar el tiempo y planificación del entrenamiento.

ITINERARIO CIENTÍFICO-ARTÍSTICO

El ITINERARIO CIENTÍFICO-ARTÍSTICO ofrece desarrollar las competencias científicas y artísticas dentro de un marco activo con prácticas en el laboratorio de ciencias y en el taller de música. Consta de dos sesiones de laboratorio de Ciencias, una de Taller de música, otra de Cultura Anglosajona y una última de Coaching científico.
En el Taller de Laboratorio de Ciencias se plantean prácticas de todas las disciplinas de la rama de ciencias experimentales: física, química, biología y tecnología. Tiene un carácter eminentemente práctico y contribuye a que el alumnado, valiéndose del método científico, adquiera competencias básicas en el uso de material de laboratorio, metodología y comunicación científica. Ayuda al alumnado a desarrollar actitudes críticas fundamentadas en el conocimiento científico y a comprender la importancia de la Ciencia en la vida cotidiana.
El Taller de Música tiene el objetivo de desarrollar en los alumnos la inteligencia musical de forma dinámica y potenciando la cohesión de grupo. Las sesiones se distribuyen teniendo en cuenta las diferentes habilidades que se pueden fomentar en el ámbito musical. Se trabajará la expresión vocal, instrumental y auditiva, los parámetros del sonido, la concentración y la relajación desde una perspectiva de canalización de las emociones.
El Coaching científico utilizará métodos y principios científicos para ayudar al alumnado a tener una visión crítica sobre diversos temas que tienen que ver con la Ciencia sin olvidar la gestión emocional. Como método de trabajo se utilizará la recopilación de datos, la toma de decisiones basada en la evidencia y la evaluación de resultados.