Educación secundaria (eso)

La Educación Secundaria Obligatoria tiene como finalidad lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico y científico-tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos los hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludables, preparándolos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarlos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadanos.

La Educación Secundaria Obligatoria tiene carácter obligatorio y en régimen ordinario se cursará, con carácter general, entre los doce y los dieciséis años de edad.

Es una etapa educativa que constituye, junto con la Educación Primaria y los ciclos formativos de grado básico, la educación básica. Se organiza de acuerdo con los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado prestándose especial atención a su orientación educativa y profesional.

Nuestro Proyecto Educativo

Nuestro Proyecto Educativo se sustenta no sólo en la adquisición de elementos culturales, hábitos saludables y de estudio y pensamiento crítico sino también en los pilares propuestos por la UNESCO para garantizar un aprendizaje integral, es decir, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender con otros y aprender a ser.

Se desarrolla en cuatro ámbitos que están íntimamente relacionados con la propuesta de la UNESCO: el ámbito emocional, el ámbito social, el ámbito académico-formativo- competencial, y el ámbito de los valores. Cada uno de ellos se fomenta en acciones concretas a lo largo de cada curso en la parte curricular y en las actividades complementarias de la etapa.

fotosecundaria3_pixel
fotosecundaria5_pixel
fotosecundaria6_pixel
fotosecundaria4_pixel

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE SECUNDARIA

Taller de Cultura Anglosajona

Las clases de cultura anglosajona pretenden, por un lado, acercar al alumnado a la cultura y costumbres en países de habla inglesa a través de lecturas, material audiovisual y proyectos y por otro prepararlos para la obtención de certificados oficiales de Cambridge PET(b1), FIRST (b2) y CAE (c1). Las distintas destrezas comunicativas se trabajan usando tanto material oficial de examen como actividades más lúdicas. En el segundo trimestre se realizan «mock exams» que contribuyen a valorar la evolución del alumnado y a determinar su capacidad para realizar las pruebas oficiales en el curso escolar.

Taller Literario

El TALLER LITERARIO se imparte en 1º y 2º ESO. Los principales objetivos coinciden con competencias específicas de LOMLOE y se centran en que el alumnado aumente la producción de textos propios – escriba textos de todo tipo respetando las normas gramaticales y ortográficas- y descubra el placer de la lectura. Para lograr esos objetivos se aplicarán técnicas de escucha activa, de narración oral y de promoción de lectura. Actividades tipo son, entre otras, narración de cuentos, lectura de poemas, tertulia dialógica, lectura de obras dramatizadas y reseñas literarias.

books-5937716_1280

COACHING

smiley-2979107_1280

La inteligencia emocional es uno de los pilares de nuestro Proyecto Educativo y por ello, en el taller de Coaching tenemos como objetivo desarrollar en el alumnado las diferentes dimensiones de esta inteligencia, es decir, la Intrapersonal y la Interpersonal o colectiva junto con todas las competencias que las componen. Además, aprenderá a conocer y a manejar mejor sus propias emociones, a interpretar las de los demás, a tomar conciencia de los valores personales y grupales y a resolver conflictos de manera asertiva. Todo ello contribuirá al fortalecimiento de la cohesión del grupo-clase.

ITINERARIOS EN 3º Y 4ºESO

Las actividades complementarias en 3º y 4º ESO se distribuyen en tres itinerarios diferentes -lingüístico, deportivo y científico-artístico- para dar respuesta a las preferencias de cada alumno/a encaminadas a perfilar su futuro académico-profesional y a enriquecer su formación curricular.

ITINERARIO LINGÜÍSTICO

El ITINERARIO LINGÜÍSTICO se centra en el fomento de las competencias de expresión y comprensión oral y escrita tanto en lengua extranjera como castellana. Consta de tres sesiones de taller de Cultura Anglosajona, una de taller de Prensa y otra de Coaching lingüístico.
El Taller de Prensa está encaminado a encontrar un espacio de información, formación y expresión escolar para entender los medios de información en su aspecto más popular, plural, democrático y social. Aporta una visión integral y práctica de lo que ocurre a nuestro alrededor y ayuda a identificar y a distinguir la prensa seria y bien documentada de la falsa y engañosa.
El Coaching lingüístico ayuda al alumnado a mejorar la competencia oral dotándole de herramientas para hablar en público de un modo adecuado y dentro de la emoción seguridad.

ITINERARIO DEPORTIVO

El ITINERARIO DEPORTIVO plantea un enriquecimiento de la competencia psicomotriz y de la adquisición de conocimientos sobre nutrición y hábitos saludables. Consta de tres sesiones de deporte/tecnificación, una de taller de Cultura Anglosajona centrada en el deporte y otra de Coaching deportivo.
En el Taller de tecnificación el alumnado conocerá las diversas alternativas al deporte tradicional reglado y prácticas físicas para la ocupación del tiempo libre. También mejorará las destrezas motrices básicas, la coordinación psicomotriz y aprenderá técnicas de entrenamiento para mejorar las capacidades físicas -velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad-. Todo ello orientado a la práctica de una actividad física saludable.
El Coaching Deportivo se orienta al trabajo de los valores deportivos como el esfuerzo, la constancia y la superación y a gestionar emocionalmente un reto deportivo. El alumnado aprenderá cómo mejorar su rendimiento físico, tomar mejores decisiones durante una competición y gestionar el tiempo y planificación del entrenamiento.

ITINERARIO CIENTÍFICO-ARTÍSTICO

El ITINERARIO CIENTÍFICO-ARTÍSTICO ofrece desarrollar las competencias científicas y artísticas dentro de un marco activo con prácticas en el laboratorio de ciencias y en el taller de música. Consta de dos sesiones de laboratorio de Ciencias, una de Taller de música, otra de Cultura Anglosajona y una última de Coaching científico.
En el Taller de Laboratorio de Ciencias se plantean prácticas de todas las disciplinas de la rama de ciencias experimentales: física, química, biología y tecnología. Tiene un carácter eminentemente práctico y contribuye a que el alumnado, valiéndose del método científico, adquiera competencias básicas en el uso de material de laboratorio, metodología y comunicación científica. Ayuda al alumnado a desarrollar actitudes críticas fundamentadas en el conocimiento científico y a comprender la importancia de la Ciencia en la vida cotidiana.
El Taller de Música tiene el objetivo de desarrollar en los alumnos la inteligencia musical de forma dinámica y potenciando la cohesión de grupo. Las sesiones se distribuyen teniendo en cuenta las diferentes habilidades que se pueden fomentar en el ámbito musical. Se trabajará la expresión vocal, instrumental y auditiva, los parámetros del sonido, la concentración y la relajación desde una perspectiva de canalización de las emociones.
El Coaching científico utilizará métodos y principios científicos para ayudar al alumnado a tener una visión crítica sobre diversos temas que tienen que ver con la Ciencia sin olvidar la gestión emocional. Como método de trabajo se utilizará la recopilación de datos, la toma de decisiones basada en la evidencia y la evaluación de resultados.

Galeria_Primaria_06-300x115
Semana-del-cerebro-208-800x600
waterpolo
_DSC8052

Disponemos también de...

Patio Divertido

 

20240304_103149

Piscinas

 

_EDI3102

Teatro-Auditorio

 

DSC8082_1-800x532

Espacios Exteriores

20200227_110436

Aulas climatizadas

FACE post cole arcadia 2

Polideportivo cubierto

20250129_172838