PROYECTO MEDIOAMBIENTAL

PROGRAMA EDUCATIVO 1º E.S.O.

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA EDUCATIVO DEL ALBERGUE SENDAS DEL RIAZA

El Programa Educativo del Albergue Sendas del Riaza es un programa de actividades de educación ambiental conectado con los contenidos curriculares de las distintas Áreas de Secundaria.

Este programa da continuidad al Programa Educativo que se desarrolla en el Aula en la Naturaleza La Vía Láctea, dirigido a los alumnos de E. Infantil y E. Primaria.

La metodología de trabajo es activa y participativa, con el fin de lograr el aprendizaje a través del autodescubrimiento y la reflexión grupal, partiendo de planteamientos metodológicos basados en el aprendizaje cooperativo.

El Albergue se encuentra próximo al Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, que es un espacio protegido perteneciente a la Junta de Castilla y León de gran valor natural, cultural e histórico-artístico.

Los objetivos fundamentales del proyecto son:

  • Conocer el entorno natural y cultural del Parque, la relación del ser humano con el medio y su impacto en el paisaje, así como la forma de vida y los oficios tradicionales.
  • Trabajar a través de herramientas audiovisuales (fotografía digital y video-creación).
  • Realizar actividades físico deportivas en el entorno natural.

2. PROGRAMA EDUCATIVO DE 1º DE ED. SECUNDARIA

Los objetivos específicos del programa de Ed. Secundaria son:

  • Conocer las características del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza desde un punto de vista ecológico.
  • Identificar los problemas ambientales de estos ecosistemas y proponer soluciones individuales y colectivas.
  • Acercarnos a aspectos históricos y culturales de la zona.

En línea con los principios pedagógicos de los proyectos educativos de los colegios GSD, el proyecto se basa en:

  • Aprendizaje cooperativo, que fomenta el desarrollo de valores, hábitos y actitudes de comunicación y trabajo en equipo.
  • Aprendizaje constructivo, basado en los conocimientos y experiencias previos del alumnado.
  • Aprendizaje significativo, partiendo del entorno inmediato del alumnado.