PROYECTO PROPIO ARCADIA-IDIOMAS
El colegio Arcadia ha propuesto la implantación de un modelo propio de idiomas, a partir de la experiencia y la vivencia del trabajo realizado durante estos 21 años y del aprendizaje generado con el modelo bilingüe de la CAM. Nuestro centro es Cambridge Educational Partner.
Pretendemos con este modelo propio:
- Evolucionar el Proyecto Educativo del centro en el ámbito académico-formativo, para dar respuesta a las necesidades reales de nuestro alumnado.
- Prever el cumplimiento de la LOMLOE en cuanto a los planes de autonomía que el centro puede establecer por sí mismo.
- Mejorar la calidad de la enseñanza de idiomas del centro
- Mejorar la oferta y la calidad de las actividades complementarias que ofrece el centro.
- Anticipar y establecer los recursos necesarios y equilibrados que el centro necesitará a medio plazo, para poder cumplir con la organización y distribución horarias recogidas en la LOMLOE.
- Recuperar la función tutorial para garantizar el máximo número de horas posible de cada tutoría con su alumnado y los beneficios que emanan de esta relación.
PROPUESTA CONCRETA DE ETAPAS:
Infantil
Escuela infantil: establecimiento de un tiempo diario de exposición a la lengua inglesa, en la que en la clase de 2 años.
Segundo ciclo de Educación infantil: la exposición al inglés será de dos horas lectivas semanales en cada clase desde tres hasta cinco años. En cuatro y cinco años habrá otras dos horas más de tiempo lectivo con profesorado especialista de inglés, acompañado por la tutora como apoyo al alumnado. Además, se plantean 2 horas más de actividades complementarias por clase denominadas cultura anglosajona. De esta forma 3 años tendrá 4 horas semanales, y 4 y 5 años, tendrá 6 horas semanales de inglés.
Habrá profesorado nativo o especialista, para impartir todas las horas.
Se trabaja con todo el grupo clase al mismo tiempo al tener ratios más reducidas.


PRIMARIA
Todo el alumnado trabaja en grupos reducidos para poder lograr el mayor número de exposición y participación en el trabajo semanal de la lengua inglesa.
El número de horas curriculares lectivas será el marcado por la ley
Habrá una hora más curricular lectiva asociada al área artística
Se aumentan las horas de cultura anglosajona en toda la etapa.
El profesorado nativo tendrá un número horas semanales para trabajar por pequeños grupos de conversación y en las actividades complementarias.
Se podrá optar a certificar de manera voluntaria el nivel alcanzado de idioma.
Planteamos la convivencia con el programa bilingüe de la CAM, hasta su extinción progresiva. Para el curso 25-26 se plantean dos modalidades, en los cursos 1º, 2º y 3º de Primaria bilingüismo propio, y en 4º, 5º, y 6º modelo CAM.
En el modelo de bilingüismo de la CAM utilizamos las áreas de Ciencias Naturales, Artística (Plástica y Música) e inglés para desarrollar los aprendizajes y competencias recogidos en la LOMLOE.

ESO

El número de horas curriculares lectivas será el marcado por la ley, es decir, tres horas semanales por curso, pero cada curso trabajará en agrupaciones reducidas con profesorado especialista de inglés o nativo.
Las actividades complementarias de la ESO se desarrollan en pequeño grupo, en tres sesiones semanales, con profesorado especialista o nativo.
Durante toda la etapa se podrá optar a certificar de manera voluntaria el nivel alcanzado de idioma.